Granada M-24 Stielhandgranate, Alemania ( Usadas en la 1ª y 2ª Guerra Mundial).
La granada de mango fue introducida en 1915 y el diseño se desarrolló en la Primera Guerra Mundial. El detonador era de fricción. Este método era poco común en otros países, pero ampliamente usado en las granadas alemanas.
La granada se componía de un mango hueco con un detonador y una cabeza explosiva en un extremo. Dentro del mango hueco, una cuerda con una bola de porcelana iba atada al detonador. La cuerda se mantenía en su lugar por una tapa desmontable en la base. Para usar la granada se desenroscaba la tapa de la base, permitiendo a la bola y a la cuerda caer. Al tirar de la cuerda, esta arrastraba una varilla de acero a través del detonador, causando que se encienda y comience el pre-detonamiento de cinco segundos.
Las primeras granadas de mango llevaban su cuerda al descubierto, la cual salía del mango cerca del fondo (en lugar de ir dentro de este, cubierta por la tapa desmontable de la base). Esto causó que las cuerdas tuvieran una tendencia a enredarse y accionar las granadas cuando los soldados alemanes las llevaban encima, causando severas (y usualmente fatales) heridas.
Las granadas de mango iban desensambladas en estuches de madera (más tarde de metal) y el ensamblaje de estas se hacía previo al combate. Dentro de la tapa de su estuche se hallaba el siguiente recordatorio: "Vor gebrauch sprengkapsel einsetzen", (en español: insertar el detonador antes de usarse).
Mostrar
Medidas:
35 cm
Peso:
543 g
País de fabricación:
Época:
Guerras Mundiales 1914-1945
Tipo de coleccionable:
Granadas de mano
Suscríbete a nuestra newsletter
c/ Bijuters, 6, Polígono Industrial
07760 Ciutadella de Menorca
Illes Balears - España
Teléfono: 971 38 15 61
ventas@denix.es
www.denix.es
Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Configuración de cookies Advertencias Mapa web © Copyright 2016-2024 Denix S.A.
Con el apoyo de
DENIX, S.A. usa cookies opcionales de terceros para fines analíticos (recopilar información sobre el uso de la web) y cookies propias para fines funcionales (recordar las elecciones del usuario y comprobar el captcha al enviar comentarios). Con las cookies de terceros podemos compartir información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad o análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Siempre podrá rechazar las cookies o configurarlas a su medida. Más información: Política de cookies.
Puede aceptar o rechazar todas las cookies, o aceptar o rechazar cada finalidad opcional. Más información: Política de cookies.
Las cookies imprescindibles para que la web realice su función. Son nuestras propias cookies, y son cookies de sesión y persistentes.
Titular | Cookie | Finalidad | Plazo |
---|---|---|---|
Denix | cookie_prefs | Recordar la configuración de las cookies. | indefinido |
Denix | captcha | Comprobar si el catpcha introducido por el usuario es correcto. | sesión |
Denix | compare | Recordar los productos que el usuario quiere comparar. | indefinido |
Denix | web / variante | Recordar si el usuario ha elegido ver la variante de la web específica de un país o la versión global. | sesión |
Las cookies que nos permiten recopilar información sobre el uso de la web. Son cookies de terceros, y son cookies de sesión y persistentes.
Titular | Cookie | Finalidad | Plazo |
---|---|---|---|
_ga | Se usa para distinguir a los usuarios. | 2 años | |
_gid | Se usa para distinguir a los usuarios. | 24 horas | |
__gat_gtag_* | Contiene información relacionada con campañas para el usuario. | 90 días |